Corazón

La artesanía en hojalata nace en el Istmo de Tehuantepec. Al principio se hacían candelabros y relicarios de latón para los templos católicos. La inspiración para este arte viene de la naturaleza, los animales, algunos eventos religiosos, estas y tradiciones de la propia región.
El 80% de los materiales utilizados es hoja de lata y el otro 20% puede ser cobre, latón o alpaca. También se utilizan anilinas para agregar color y herramientas simples como cinceles y cuchillas de acero. Los estados que se distinguieron en la producción de hojalata fueron: Puebla, Oaxaca, Jalisco y Guanajuato, así como la Ciudad de México.
El corazón que vez en tu bolso es nuestra representación de un “milagro”, un hermoso corazón hecho de hojalata, una de las artesanías más emblemáticas de México. Estos datan de los tiempos de la Conquista, cuando se hacían corazones de oro, plomo y piedras preciosas para ofrendárselos a la Virgen. Así aseguraban los milagros por los cuales rogaban.
Los milagros de hojalata nos recuerdan que el amor es como el arte, se trabaja con el corazón en las manos.
Comentarios
Leave A Reply
Your email address will not be published.